Coplas
[En la residencia de abuela. En la habitación de abuela y tía Crece. Tía Crece sentada en una butaca. Mamá le quita a abuela una falda estampada y le pone unos pantalones negros]
Mamá: Porque ya, a estas horas… dentro de un rato cenamos. [Termina de vestirla] ¡Hombre, mucho mejor…!
Tía Crece: ¡Sácale la blusa! Sácale la blusa, queda más bonita…
Mamá: Sí, esta blusa pa’ fuera, mamá.
Abuela: Ah, ¿sí?
[Mamá le saca la blusa rosa por fuera de los pantalones]
Tía Crece: Queda así mu’ bonita, la blusa…
Mamá: ¡No te los subas tanto, que te quedan tos pesqueros! [Le tira un poco de las perneras del pantalón hacia abajo]
Tía Crece: Y el día que tú te cases, Dios quiera que no aparezca, ni el cura, ni el sacristán… [Canta]
Abuela: ...ni la llave de la iglesia… [Canta]
Mamá: [Termina de colocar el traje de abuela] ¡Ala! Ya te puedes sentar.
Abuela: Es bonito el traje ¿eh…?
Mamá: ¡Hombre! Vas de azul marino…
Paula: Mucho mejor…
Mamá: Me llevas los pantalones mu’ cortos, pero bueno…
[Tía Crece canturrea de fondo. Mamá coloca las perchas de nuevo en el armario de la habitación]
Mamá: Ala, siéntate, mamá. [Insiste]
Abuela: ¿Me has dicho tú a mí que cogiera yo una cosa?
Mamá: No.
Paula: Mmm… no
Mamá: No. Siéntate. Aquí. [Acomoda a abuela en la silla y vuelve al armario. Abre y cierra cajones] ¡Es que yo no sé! Porque yo la he comprado pantalones a abuela, ¡y es que no tiene ninguno! Dos… le faltan dos pantalones negros.
Paula: Qué estarán, ¿pa’ lavar o algo?
Mamá: Yo qué sé… ¿pero los dos…?
Paula: Pos no sé…
Mamá: Es que no lo entiendo… Mira, uno va, mira, con esta otra blusa, mira qué bonita.
Paula: Ahm… con el negro, qué bonita.
Mamá: ¡Caro…! ¡...pos nada, no sé dónde estarán! [Cierra el armario y va a la sentarse a una de las camas]
[Abuela suspira]
Tía Crece: Estamos ya tos viejos los de paquí, ¿eh? [Silencio] Y pal pueblo… [Se ríe]
Mamá: Pos sí, porque en el pueblo, cada vez menos jóvenes, ¿eh?
Tía Crece: Remolino, tente pino, que Tejeda ya cayó… Pasarón está temblando, del porrazo que le dio… [Canta]
Abuela: …Pasarón … del porrazo que le dio… [Canturrea]
Mamá: Anda, que nos canten coplas, ¿Verdad, Paula? [Se recuesta sobre la cama]
Tía Crece: En Arroyemolinitos, dicen que no hay caras guapas, pero las hay chavalillas… que los corazones matan… [Canta]
Abuela: … que los corazones matan… [Canta]
[Silencio]
Tía Crece: Tu mae… Tonta tú, tonta tu madre, tonta tu abuela y tu tía; cómo quieres que me meta yo entre tanta tontería… [Canta. Silencio] … anda y anda y anda la Marimorena, anda y anda y anda que es la Nochebuena… [Canta]
[Silencio]
Tía Crece: Remolino, tente pino, que Tejeda ya cayó. Pasarón está temblando del porrazo que le dio… [Canta]
Abuela: …ya cayó, pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canturrea]
[Mamá sonríe]
Tía Crece: Tonta tú, tonta tu madre, tonta tu abuela y tu tía… cómo quieres que me meta yo entre tanta tontería… [Canta]
Abuela: Cómo quieres… [Balbucea] entre tanta tontería…
[Mamá suspira]
Tía Crece: … Cómo quieres que me meta… yo entre tanta tontería… [Canturrea]
[Silencio]
Tía Crece: Y el día que tú te cases, Dios quiera que no aparezca, ni el cura ni el sacristán… [Canta]
Abuela: … ni la llave de la iglesia. [Murmura]
Tía Crece: … ¡ni la llave de la iglesia! [Canta]
Paula: … ni la llave de la iglesia. [Canta]
[Mamá ríe]
Mamá: ¡A ver, otra más! ¡No repitáis las mismas! ¡Que os sabéis muchos!
Tía Crece: Madre mía los mineros, qué buenos mocitos son… [Canta]
Abuela: … pero tienen una falta… [Murmura]
Tía Crece: … pero tienen una falta, que mueren sin confesión. [Canta]
Mamá: ¿Que mueren…?
Paula: Sin confesión.
Tía Crece: Que mueren sin confesión.
Mamá: Ahm…
Tía Crece: Remolino, tente pino, que Tejeda ya cayó… Pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canta]
Abuela: … Pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canturrea]
Tía Crece: ¡Pin Pon!
[Silencio]
Tía Crece: Y esta calle está enrollada de rollos de chocolate, la ha enrollado Nicomedes para que Brígida pase. [Canta]
[Mamá y abuela ríen. Mamá suspira]
Tía Crece: A Plasencia me he de ir… de frío… por ver las plasencianas subir y bajar al río… [Balbucea] … Y anda y anda la Marimorena, y anda y anda y anda que es la Nochebuena… [Canta]
Abuela: … y anda y anda y anda que es la Nochebuena… [Canta]
Mamá: Plasencianas nos llamaban, a mí me llamaban plasenciana de chica, en el pueblo. En vez de placentina era plasenciana…
Tía Crece: …metía en la cama, le ha dao un apretón, ¡pum! Y a los nueves meses, dos niños parió… [Canturrea] … Mae mía dos muchachos, a mí me vinieron también dos muchachos. Yo también tuve dos mellizos. A Domingo y a Marcelo, ¿Tú no los conociste? [Pregunta a Paula]
Paula: Mmm ¿no…?
Tía Crece: ¿No?
Paula: Mmm… no sé, ¿los conozco, mamá?
Tía Crece: ¿Sí o no?
Paula: Yo no me acuerdo.
Tía Crece: ¿Tú no has conocido a Domingo y a Marcelo? ¿A los mis hijos? … ¿Pos y cuántos hijos tienes tú?
Paula: ¿Yo? Ninguno.
Tía Crece: ¿En qué año naciste tú?
Paula: Yo en el 98.
Tía Crece: ¿Eh?
Paula: ¡En el 98!
Mamá: En el 1998.
Tía Crece: 98…
Mamá: Esta es mu chica…
Tía Crece: Los míos nacieron en el 36.
Mamá: ¡Cómo iban a nacer en el 36!
Tía Crece: 1936.
Mamá: ¡Sí hombre! ¡Si en el 36 nació mi madre!
[Abuela y tía Crece se ríen]
Tía Crece: Tu madre… [Ríe] Mis hijos pos serán igual que tu madre…
[Mamá, abuela y tía Crece se ríen]
Mamá: Esta es mu chica ahora pa’ conocer a los tuyos, no ves… si esta niña tiene 20 años, si es una niñina.
Paula: Yo soy una niña chica.
Tía Crece: Una vieja mu revieja, más vieja que San Ilario, tenía las uñas negras de rascarse el polinario… … y anda y anda y anda la Marimorena, anda y anda y anda que es la Nochebuena… [Canta]
[Silencio. Mamá se asoma a la ventana]
Mamá: ¡Y lo que llueve…! No se puede ni salir a la calle ni na.
Tía Crece: …viene tarde, y luego te vas temprano, ya te he dicho que no quiero visitas de cirujano… ya te he dicho que no quiero… visitas de cirujano… [Canturrea] … anda y anda y anda, la Marimorena, anda y anda y anda que es la Nochebuena… [Canta]
Abuela: …la Marimorena, anda y anda y anda que es la Nochebuena. [Canta]
Tía Crece: Remolino, tente pino… [Canta]
Abuela: …que Tejeda ya cayó, Pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canturrea]
Tía Crece: …que Tejeda ya cayó, Pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canta]
Abuela: ¡Pin, pon!
Tía Crece: [Silencio] ¡Pin, pon! [Silencio] Por un besito ni dos, no echa penitencia el cura. Pero si llegan a los tres, la penitencia es segura. [Canta]
Abuela: … pero si llegan a los tres, la penitencia es segura. [Canta]
Tía Crece: Por un besito ni dos, ni tres ni cuatro ni ciento… la mujer no pierde nada y el hombre queda contento… [Canta]
Abuela: …no pierde nada y el hombre queda contento. [Murmura]
Tía Crece: Anda y anda y anda… [Canta]
Abuela: …la Marimorena, anda y anda y anda que es la Nochebuena. [Canta]
Tía Crece: Y anda vete y anda vete barbero loco, que ni mis padres te quieren ni yo tampoco… Tus padres no me quieren, y los míos a ti tampoco, el campo no tiene llave, vámonos allí nosotros… [Canta]
[Tía Crece canturrea en voz baja]
Tía Crece: Madre mía los mineros, que buenos mocitos son… pero tienen una falta, que mueren sin confesión. [Canta]
Abuela: … pero tienen una falta… [Balbucea] … confesión.
Mamá: ¿Y por qué mueren sin confesión los mineros? [Se gira, tumbada en la cama]
Tía Crece: pos… pos porque, se morían de cosas… la muerte, tenían accidentes y cosas…
Mamá: ¡Ahm…!
Tía Crece: Lo que fueran, y se morían muchos.
Mamá: Ya decía yo.
Tía Crece: Y esta calle está enrollada de rollos de chocolate, la ha enrollado Nicomedes para que Brígida pase… la ha enrollado Nicomedes… para que Brígida pase. [Canta]
Abuela: ¿Qué vamos a comer? ¿Qué vamos a comer? [Canta]
Tía Crece: ¿Eh?
Abuela: ¿Qué vamos a comer? Que no tenemos na de comida hecha.
Mamá: ¿Tienes hambre?
Abuela: Yo no.
Tía Crece: ¿Qué dices?
Abuela: Pos…
Mamá: Es la cena. Comer ya habéis comido, ahora toca cena.
Paula: Ahora toca cenar.
Abuela: ¿Ya hemos comido?
Mamá: Sí… Pos lo que haya, lo que os pongan de cena es lo que vais a cenar.
Tía Crece: ¿Ahora tenemos cena? ¿Aónde vamos a cenar?
Mamá: Pos aquí.
Paula: Aquí abajo.
[Abuela y Tía Crece miran las fotografías de la mesilla. Intentan recordar los nombres de los retratados]
Tía Crece: Ya no tenemos más ninguna marido, ¿verdad Brígida?
Abuela: [Niega con la cabeza] Estamos toas viudas, sí.
Tía Crece: Bajo tierra.
[Silencio]
Tía Crece: ¡Ay, Dios mío!
[Largo silencio]
Tía Crece: ¿Y a mí se me murió un hijo, no?
Mamá: Sí, hace muchos años
Tía Crece: ¿Cuál? ¿Cuál se me murió?
Mamá: Olegario. Olegarín.
Tía Crece: Olegarín… Y que tuvo dos o tres hijos, ¿no?
Mamá: Tuvo… a Oscar, a Iván y a Nazaret
Tía Crece: ¿Tres hijos tuvo?
Mamá: Los tres.
Tía Crece: ¿Óscar, Iván y Nazaret?
Mamá: Sí.
Tía Crece: Mae mía… [Balbucea] en el pueblo se queda… ¡Y sin saber que venían! Fuimos de… tres veces a Plasencia, o cuatro. Nos ponían una trompeta, oían la respiración, pero no sabían si eran dos ni una ni na. Y fui, ya digo, tres veces a Plasencia.
Abuela: ¿Y Francisco Javier de quién era? ¿Tuyo?
Mamá: ¡Francisco Javier es el tuyo! No es de… es de… es hijo tuyo, mamá.
Abuela: Sí, es mi hijo. [Asiente]
Mamá: Claro. Pero que no es uno de los mellizos.
Abuela: Caro.
Mamá: No, los mellizos son de tu hermana. El tuyo es Francisco Javier el mayor.
Tía Crece: Los míos son mellizos.
Mamá: Luego yo, Mari [se señala] y luego la chica, Ana.
Tía Crece: Tenía dos y vinieron dos mellizos… Domingo y Marcelo… [Murmura]
Mamá: ¿No? [Silencio] Esos son los tuyos, ¿No, mamá?
Abuela: Sí.
Mamá: Ah, vale… [Silencio] ¿Y los nietos, te los sabes?
Abuela: …también.
Mamá: A ver. Francisco Javier qué hijos tiene. Qué nietos tienes tú de Francisc… de tu hijo. De Javier.
Abuela: Ah, ¿de los…de? No, no.. yo ya eso ya no lo sé.
Mamá: ¿De Javier no lo sabes cómo se llaman los hijos que tiene?
Abuela: No…
Mamá: ¡Sí, hombre!
Abuela: Yo los veo, los quiero y ya está.
Mamá: Pos se llaman Marta y Pablo. Y luego yo, ¿A quién tuve yo, a ver? [Silencio] La más mayor, la nieta tuya más mayor, se llama Amelia, ¿No?
Abuela: Sí…
Mamá: Amelia y luego la chica, que es ésta, que está ahí tirá. Esa. [Señala a Paula, recostada sobre la cama de enfrente]
Abuela: Esa que está ahí tirá, ahora… [Busca a Paula con la mirada]
Mamá: Paula.
Abuela: ¿Paula?
Tía Crece: Paula.
[Abuela sonríe]
Mamá: ¿Y Ana? ¿Ana a quién tuvo? Al niño, ¿No? Quién es, cómo se llama el niño.
Abuela: [Suspira] No sé, hija mía.
Mamá: ¡Sergio!
Abuela: Sergio.
Mamá: Ah… Cómo no te vas a acordar de Sergio, si se ha criao en casa.
Abuela: Tú verá'.
[Silencio]
Mamá: Esos son los nietos tuyos. ¿Y los tuyos, tía?
Tía Crece: ¿Eh?
Mamá: ¿Y los tuyos te los sabes, los nietos tuyos?
Tía Crece: ¿Los mis nietos?
Mamá: Sí. A ver, ¿Domingo? Qué tuvo Domingo
Tía Crece: ¿Domingo? Tie’ dos hijas, ¿no?
Mamá: Sí.
Tía Crece: A… Ana… y Esther, ¿No?
Mamá: Ana es la mujer, las hijas son Esther y Sara. La mayor Sara…
Tía Crece: Sara y Esther.
Mamá: … y Esther. Luego ¿Luis? ¿José Luis?
Tía Crece: José Luis tiene… a José Luis…
Mamá: ¿A José Luis y a…?
Tía Crece: Y a…
Mamá: Cómo se llama la muchacha. [Silencio] Tuvo dos, niño y niña.
Tía Crece: Sí… la niña…
Mamá: Miriam.
Tía Crece: ¡Miriam!
Mamá: Luego, Olega…
Tía Crece: Olegarín tiene tres.
Mamá: Sí.
Tía Crece: Óscar, Iván y Nazaret
Mamá: Eso ¿Y Marcelo?
Tía Crece: Marcelo tiene dos
Mamá: ¿Dos… dos qué? Dos niñas, ¿no?
Tía Crece: Dos niñas…
Mamá: ¿Que son?
Tía Crece: Sara y Esther, ¿no?
Mamá: No, ese es Domingo. Marcelo tiene a Alicia… o sea, Marcelo tiene a Marian y Alicia.
Tía Crece: Marian y Alicia [Silencio. Masculla varios nombres] Tengo seis nietas.
Mamá: Tienes muchos nietos. No has tenío hijas pero tienes muchas nietas.
Abuela: Tienes nietas… ¡Cuántos nietos tienes, entonces! [Sorprendida]
Tía Crece: Seis nietas y tres… niet… y tres se… y tres nietos. Óscar, Iván…
Mamá: y José Luis.
Tía Crece: Y José Luis. Óscar, Iván y José Luis.
Mamá: Y… los otros son toas nietas.
Tía Crece: ¡Los otros son nietas!
Mamá: ¿Y tú tienes? Tú tienes, mamá… De nietas tienes a Amelia, a Marta y a Paula.
Abuela: ¿Nada más?
Mamá: Nada más. Y de nietos tienes a Sergio y a Pablo. Y ya está. ¡Pero ahora vas a tener un bisnieto! Que va a ser ni…
Abuela: ¿Quién, hija?
Mamá: Amelia, va a tener un niño.
[Paula asiente]
Abuela: Va a tener un niño…
Tía Crece: ¿Va a tener un niño?
Mamá: Lo va a tener. Le falta na’. Quince días le faltan. Tres semanas.
Paula: Na’ de na’.
Tía Crece: Yo también creo que tengo un bisnieto, lo que pasa que no me acuerdo de quién son.
Mamá: Tiene la fecha del parto pal diez de octubre. Pal diez de octubre, ¿No te suena esa fecha?
Tía Crece: Yo ya no me acuerdo hija…
Mamá: No, ¿no…? No te acuerdas de esa fecha, ¿no? [Dice bajito, para sí]
[Silencio]
Tía Crece: Remolino tente pino… [Canturrea]
Mamá: Mamá.
Abuela: ¿Eh?
Mamá: ¿Qué día haces tú los años?
Abuela: Yo los años los hago…
Mamá: A ver.
Abuela: No me acuerdo ahora…
Mamá: Mira a ver si te acuerdas ¿El ocho…?
Abuela: …de octubre.
Mamá: Pos pa esa fecha tiene que nacer más o menos el niño de Amelia.
Abuela: ¡Oy mi niño! [Sonríe]
Mamá: Así que tú imagínate que nace cuando tú. El mismo día que tú, de cumpleaños.
Paula: El mismo día que su bisabuela.
Mamá: Eso.
Tía Crece: [Balbucea] Tengo seis nietas, me parece.
Mamá: ¿Y tú qué día haces los años, tía?
Tía Crece: Yo los hago en marzo.
Mamá: ¿Y qué día?
Tía Crece: El diez de marzo.
Mamá: ¿El diez también?
[Abuela se toca los zapatos]
Mamá: ¿Te hacen daño las zapatillas, mamá?
Abuela: No…
Tía Crece: Remolino tente pino que Tejeda ya cayó… [Canturrea]
Abuela: …Pasarón está temblando del porrazo que le dio. [Canta]
Tía Crece: En Arroyemolinitos, dicen que no hay caras guapas, pero las hay, chavalillas, que los corazones matan. [Canta. Silencio] ¿Y qué po… a… en esa bicha qué pone? ¿En ese papel? [Señala con el dedo a uno de los azulejos pintados colgados de la pared]
Mamá: Eso es un azulejo, que lo hizo Amelia. Que pintaba muy bien y le dijo mi madre que se los pintara los azulejos y que le pusiera “Ama reza y espera”. Y en el otro pone “Haz el bien y no mires a quién”. ¿No te acuerdas tú, mamá?
[Largo silencio. Suena un anuncio por megafonía en toda la residencia. Dice: “La hora de visitas ha terminado”]
Mamá: ¿Qué ha dicho?
Paula: Que la hora de visitas ha terminado.
Mamá: Ámonos. [Se levanta y se acerca a abuela] Ámonos, que nos echan.
Tía Crece: ¿Y aónde vais vosotras ahora?
Mamá: Nos vamos tos pabajo, que nos han llamao ya. ¿No has escuchao?
Abuela: ¿Que os han llamao…?
Mamá: Que nos han llamao pa’ cenar. Ala, amos.
[Tía Crece empieza a levantarse de la silla]
Tía Crece: Uy, ¿a cenar? ¿Es que no cenamos aquí?
Mamá: Claro.
Paula: Sí, cenamos aquí pero en la planta de abajo.
Mamá: Pero abajo. Tendremos que bajar, ¿no?
Tía Crece: Pero esto tendremos que pagarlo, ¿no?
Paula: No… [Murmura]
Mamá: ¡Esto ya está pagao! ¡Si esto lo paga el ayuntamiento!
Tía Crece: ¡Ah! ¿El ayuntamiento?
Mamá: ¡Anda!
Tía Crece: Pos si el ayuntamiento no… nosotros no… no somos de aquí, ¿no?
Mamá: Sí, pero da igual, lo paga. ¡Venga arriba!
[Mamá levanta a abuela. Tía Crece las sigue despacio]
Mamá: ¡Ala!
Tía Crece: ¿Y ahí abajo nos van a dar el mandil y to?
Mamá: Sí.
Paula: Sí, abajo hay to pa’ comer.
[Andan despacio, en fila, hacia la salida de la habitación]
Mamá: ¿Alguien quiere hacer pis antes de…?
Tía Crece: No, ámonos, luego ya…
Mamá: ¿Tú tienes ganas? [Le dice a abuela]
Tía Crece: Es que nos acostamos aquí, ¿no?
Paula: Sí.
Abuela: Yo… me aguanto… y ya después ya cuando venga ya…
Mamá: ¿Tienes ganas? Si tú tienes ganas te vas… [La mira, insistiendo]
[Abuela murmura]
Mamá: A ver… pos las manos sí deberíais de lavároslas, antes de cenar.
Tía Crece: Y si no, que se vaya de cenar, y dice “¡Tengo… tengo que ir a mear!” [Ella y abuela se ríen] A mear.
Mamá: ¿Quién? ¿Mi madre? [Abuela se mete en el baño] Al final meas, ¿No ves? ¡Si ya me la conozco yo!
Abuela: Al corral a orinar.
Mamá: [Ríe] ¿El corral? ¡Uy el corral dónde andará!
Abuela: Igual lo han cambiado, ¿no?
Mamá: El corral está ahora en otro sitio mamá. Ahora hay váter. [Ayuda a abuela a ir al baño]
Tía Crece: Yo también voy a orinar.
Mamá: Venga.
Tía Crece: Yo también voy… a orinar también, por favor. [Se mete en el baño]
Paula: Y así os vais a cenar a gustito.
Mamá: ¡Claro! Ya cenáis a gusto, hombre, por Dios.
[Cuando todas están listas, salen de la habitación. Se meten en el ascensor. Abajo, las auxiliares llevan a los residentes al comedor. Los familiares se despiden]
Hola! ya te sigo, te invito a que te pases por el mio, https://aventuraenlibros1797.blogspot.com/
ResponderEliminar