Be Linda
María Belinda González González (Tenerife, 14 de agosto de 1995), más conocida como Belinda o Be Linda, es una cantante, cantautora, compositora, bailarina y filántropa australiana de origen español.
Empezó a estudiar música, composición, canto y danza durante su niñez. Redescubierta en verano de 2015, saltó a la fama con su álbum Be Linda. Actualmente vive en Australia, donde desarrolla su carrera musical.
Belinda es una de las cantantes más populares del mundo hispano y se encuentra entre los cinco artistas de habla inglesa más escuchados de la década en Spotify. Su disco It rains fue el más vendido de 2017.
BIOGRAFÍA
Primeros años
Belinda nació el 14 de agosto de 1995 en Santa Cruz de Tenerife, Canarias. Es hija única del empresario británico Allan González y la española María Cruz González Negrín. El matrimonio se separó poco antes del nacimiento de la cantante. Belinda pasó sus primeros años de vida con su padre, en Leeds, Inglaterra.
Primeros años
Belinda nació el 14 de agosto de 1995 en Santa Cruz de Tenerife, Canarias. Es hija única del empresario británico Allan González y la española María Cruz González Negrín. El matrimonio se separó poco antes del nacimiento de la cantante. Belinda pasó sus primeros años de vida con su padre, en Leeds, Inglaterra.
A los cuatro años comenzó a estudiar piano y lenguaje musical. A los seis años se mudó a Canarias, donde tenía previsto vivir con su madre hasta los doce. Sin embargo, debido a la mala relación entre ambas, Belinda volvió a Inglaterra al cumplir ocho años. En esta breve etapa que pasó en España, recibió clases de guitarra, instrumento con el que siguió practicando en el Reino Unido.
Siguió estudiando música en la Purcell School for Young Musicians, en Bushey, donde también se interesó por la danza. En verano, visitaba a su madre en España, donde empezó a practicar baile flamenco como pasatiempo.
A los 14 años dejó el Reino Unido y se estableció en Salamanca. Ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, donde se especializó en canto y composición. Compaginó sus estudios en el conservatorio con clases de bailes de salón y actividades de voluntariado comunitario.
Durante esta etapa también labró amistad con un grupo de músicos amateur, colaboró con varias bandas locales y se introdujo en el género pop rock. Fue así como conoció a C. Castillo, entonces colaborador del estudio de grabación Robin Groove, en Madrid. El productor del estudio pronto reconoció su talento como cantautora y la ayudó a crear su primera maqueta.
Primer éxito y desaparición
A principios de 2011, el gerente musical de Belinda acordó una reunión entre la cantante y el artista español Pablo Alborán, que acababa de hacer despegar una prometedora carrera musical y estaba buscando una voz femenina para su sencillo Ojalá mañana. Según el rumor, aunque en un principio el equipo del cantautor malagueño no estaba muy dispuesto a considerar a una artista desconocida para el dúo, cuando Pablo escuchó la voz de Belinda le dijo a su agente que cancelara las reuniones posteriores y que no iba a considerar a ninguna otra candidata.
La compañía discográfica EMI Music Spain lanzó Ojalá mañana al mercado el 2 de marzo de 2011 junto a una versión en inglés titulada I hope. La colaboración tuvo una gran acogida y el sencillo fue todo un éxito en el mundo hispanohablante. La versión inglesa, en cambio, no fue muy popular. Tras su gran debut, Belinda alcanzó una enorme aunque efímera fama. Durante los meses posteriores lanzó otros dos sencillos en solitario que no alcanzaron las expectativas de sus productores.
En otoño de ese mismo año regresó al Reino Unido e ingresó en el Leeds College of Music. A los pocos meses dejó los estudios y desapareció por completo de la vida pública. La artista dedicó los años siguientes a recorrer el mundo realizando misiones de ayuda humanitaria en un viaje de autodescubrimiento para, en sus propias palabras, “alejarse de lo clásico y de lo rígido, reconectar con las personas y hacer las paces con la música”. Finalmente se asentó en Canberra, Australia, donde alquiló un pequeño estudio y comenzó a ganarse la vida dando clases de bailes de salón.
Redescubrimiento y salto a la fama
Uno los alumnos a los que Belinda dio clases particulares de baile fue Andy Bennett-Zimmermann, fotógrafo y hermanastro de las cofundadoras de la firma de alta costura australiana Zimmermann. Andy quiso mantener las clases en secreto para sorprender a la que entonces era su pareja, la modelo danesa Josephine Skriver, que modelaba para la firma familiar. Andy y Belinda pronto labraron una estrecha amistad.
Una anécdota curiosa: en una ocasión, Belinda consiguió pases para un espectáculo de la cantante y compositora de Jazz italiana Caterina Comeglio como favor para la pareja, que planeaba viajar a Reino Unido para celebrar su aniversario. Caterina, que estudió con Belinda en el Leeds College of Music, insistió en que la española debía subirse al escenario para cantar un dúo durante el concierto. Belinda confesó que habría aceptado si Andy y Josephine, debido a una disputa, no hubieran terminado por cancelar el viaje. De haber sucedido como estaba previsto, probablemente el redescubrimiento de la artista se hubiera producido mucho antes. El fotógrafo y la modelo se separaron poco después.
A comienzos de 2015, Belinda, Andy y varios jóvenes más pasaron unos días en Sídney durante el popular evento de música indie St. Jerome's Laneway Festival. Una noche, el grupo de amigos insistió a Belinda para que participara en un micrófono abierto al aire libre instalado en Bondi Beach. La cantante impresionó enormemente tanto a sus acompañantes, que desconocían su pasado en la música profesional, como a los demás asistentes. Varios de ellos grabaron el espectáculo y lo difundieron en las redes sociales. El vídeo se volvió viral y pronto Belinda volvió a encontrarse en el centro del panorama musical internacional.
El nuevo despegue de su carrera se formalizó cuando fichó por la discográfica EMI Music Australia en mayo de 2015. Su primer álbum, Be Linda (cuyo título se convirtió en su nueva marca personal), fue número uno en ventas en Australia, Canadá, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido. Su segundo álbum, Aurora, en el que la artista se acercó mucho más a sus raíces españolas, también alcanzó el primer puesto en España, Portugal, Argentina, Panamá, Colombia y México. Desde su redescubrimiento, todos sus sencillos han sobrepasado los 7 millones de ventas digitales.
En 2016, Be Linda se convirtió en la gran promesa de Island Records Australia, compañía discográfica con la que sigue trabajando en la actualidad. A finales de ese mismo año, la cantante obtuvo la ciudadanía australiana e hizo pública su relación con Andy Bennett-Zimmermann, con quien se ha prometido en 2019.
IMAGEN PÚBLICA
Imagen como artista
Be Linda es una de las artistas mejor valoradas de los últimos años, tanto por sus fans como por sus compañeros de la industria discográfica.
Ha recibido críticas muy inspiradoras por parte de personalidades del mundo de la música tan importantes como el periodista y crítico estadounidense Greil Marcus, que describía su voz como una de las más asombrosas que había escuchado. La australiana también encabeza el Top 5 de Mejores Artistas Revelación del vlogger estadounidense Anthony Fantano, dueño del famoso canal de YouTube TheNeedleDrop, dedicado a la crítica musical.
La famosa revista musical semanal estadounidense Billboard publicaba en 2017 un extenso artículo en el que se analizaba el éxito de Be Linda, resultado de “la reconciliación de la música comercial y la alternativa en una misma voz” y alababa su “extraordinaria combinación de talento natural y años de formación intensiva, dentro y fuera de la academia”. En el mismo número, Be Linda entraba por primera vez el Top 5 de la Billboard Hot 100, que ha alcanzado otras siete veces desde entonces, llegando al primer puesto en tres ocasiones. Desde su redescubrimiento, todas sus canciones han estado entre las 30 más escuchadas de Spotify.
Aunque su faceta como bailarina es menos conocida, Belinda ha participado ocasionalmente en campeonatos de baile profesional. Domina baile flamenco, break dance, hip hop y bailes de salón. Practica danza contemporánea como pasatiempo. Llegó a los cuartos de final del campeonato mundial de Baile de Salón (World Ballroom Dance Championship) organizado por el World Dance Council en Florida, en 2015. Cuando Belinda fue descalificada, la excampeona suiza Svetlana Svetik Verbitskaya, que formaba parte del jurado, reconoció que “a pesar de su falta de experiencia, [Belinda] puede presumir de una técnica pulida y una gracia natural que podrían llevarla mucho más lejos en competiciones futuras”.
Su carácter cálido y jovial, así como su fuerte compromiso social y la sencillez con la que lleva su vida privada, ha contribuido a que la artista se gane la simpatía y el respeto del público.
Estilo musical, arte e influencias
Be Linda ha tenido una de las formaciones más completas en comparación con otros artistas de su generación. La revista independiente Mondosonoro la calificó de “prodigio musical” por haber alcanzado los niveles más altos de casi todas las disciplinas con las que trabaja y por ser capaz de adaptarse a casi cualquier género musical conocido en canto, piano, guitarra y composición.
Adquirió una base muy sólida de música clásica desde su niñez. Recibió clases particulares de piano, canto, lenguaje musical y flamenco. En 2002, con siete años, ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. En 2005 ingresó en la Purcell School for Young Musicians, donde empezó a destacar en composición y descubrió el que llama su “primer amor de juventud”: el jazz. Este género ha marcado toda su carrera musical. En sus primeras obras, Be Linda establecía una relación entre el jazz y el flamenco; relación que abordaba tanto en los ritmos (música) como en los movimientos (danza). Durante su etapa en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (2009 – 2011) experimentó fusionando su boyante y recién descubierta visión del pop rock con la música clásica.
Durante los años que pasó viajando por el globo como voluntaria para numerosos proyectos de ayuda humanitaria, aprendió y compartió la música popular de muchos países. El conocimiento de tantos ritmos exóticos, sumado a su amor por la música en todas sus formas y a su espíritu vanguardista, le permitieron fusionar e incluso reinventar numerosos géneros musicales. Aunque Be Linda se ha convertido en una estrella de la música comercial, también goza de gran éxito como música de jazz, como artista de música alternativa, como cantante a capela, como cantante y bailarina en musicales y como compositora de piezas adaptadas para bailes de salón, especialmente de salsa, cumbia, tango y vals.
Filantropía y activismo
Be Linda tiene una larga trayectoria como colaboradora tanto en proyectos comunitarios locales como en misiones de ayuda humanitaria internacional. Es voluntaria recurrente en destinos afectados por conflictos o catástrofes naturales, como Haití, India, Bangladesh, Birmania, Colombia, Brasil o Líbano. Cada año ayuda a rehabilitar campamentos de refugiados en Bangladesh y da clases de música a los niños que se alojan en ellos. Todos los inviernos, pasa varias semanas ayudando a gestionar recursos y a reconstruir aldeas desfavorecidas de la India con su prometido.
Be Linda combina un carácter altruista y constructivo con un espíritu inconformista y contestatario. Ya fue activista con numerosas organizaciones (ecologistas, como Greenpeace o WWF/Adena, o de ayuda humanitaria, como Médicos Sin Fronteras) antes de saltar a la fama. Tras su redescubrimiento también ha promovido y financiado muchas campañas propias.
Ha protagonizado momentos gran controversia; fue detenida brevemente en la India, en verano de 2017, por irrumpir en una fábrica textil de la cadena Primark en la que supuestamente se explotaban menores; más conocida fue su participación en las manifestaciones populares que tuvieron lugar en París con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en 2015, en la que resultó levemente herida en un enfrentamiento con la policía.
Be Linda también es conocida por no aceptar directrices durante las entrevistas y hacer declaraciones sinceras, directas y, en ocasiones, polémicas. La artista comentó en redes sociales que esa faceta espantaba a muchos patrocinadores y que, a pesar de ello, estaba muy orgullosa de poder trabajar manteniéndose fiel a sus principios. Abiertamente feminista, se ha convertido en un icono de la igualdad laboral de género y ha protagonizado varias campañas en favor de los derechos de la mujer, como Sugar Free Pill for Women de Zimmermann o The unbias button, iniciativa en favor del lenguaje inclusivo de ElaN Languages.
En una entrevista para la BBC, Be Linda reconoció que no sabe con cuántas ONG colabora regularmente, y que dona alrededor de 18 millones de dólares australianos al año a diversas organizaciones y programas solidarios locales y extranjeros, sin contar con sus iniciativas propias.
DISCOGRAFÍA
DISCOGRAFÍA
Como María Belinda González González:
Sencillos
2011: Ojalá mañana (con Pablo Alborán)
2011: I hope (con Pablo Alborán)
2011: Cuatro pasos
2011: Tonight
Como Be Linda
Álbumes
2015: Be Linda
2016: Aurora
2017: It rains
2019: Shut the hel(p) up
Sencillos
2015: Be Linda
2016: Aurora
2016: Sempiterna
2016: Prey to the Bonhomía
2017: Pluviophile
2017: Petrichor
2017: Petricor
2018: Retrouvailles (con Black M)
2018: Don't mess me up, Courtney
2019: Back then
2019: Efímera
2019: Éphémère (con Indila)
2019: Closed hearts
2019: Smell this morning
PREMIOS Y NOMINACIONES
PREMIOS Y NOMINACIONES
Be Linda se ha convertido este mismo año en la segunda artista musical más galardonada de la década.
Premios Grammy Latinos
2016: Mejor Álbum Pop Contemporáneo (Aurora)
2016: Mejor Interpretación Pop vocal (Aurora)
2018: Mejor Canción Pop (Don't mess me up, Courtney) - NOMINADA
2019: Mejor Canción Alternativa (Efímera)
American Music Awards
2015: Nuevo artista del año
2015: Álbum favorito Pop/rock (Be Linda)
2017: Artista del año - NOMINADA
2017: Álbum favorito Pop/rock (It Rains)
2018: Artista social favorito
2018: Artista del año - NOMINADA
2019: Artista del año
2019: Artista femenina favorita Pop/rock
Billboard Music Award
2017: Top Artist - NOMINADA
2017: Top New Artist
2017: Top Hot 100 Song (Petrichor)
2018: Top Female Artist
2019: Top Female Artist - NOMINADA
Heat Latin Music Awards
2016: Mejor artista femenina
2018: Mejor artista pop
2018: Mejor artista urbano – NOMINADA
BBC Radio 1's Teen Awards
2015
2018
Urban Music Awards
2015: Best Album (Be Linda) – NOMINADA
2018: Best Female Act
2018: Best Single (Don't mess me up, Courtney)
2015: Best Album (Be Linda) – NOMINADA
2019: Best Album (Shut the hel(p) up)
Brit Awards
2015: Song of the Year (Be Linda) - NOMINADA
2015: Best New Artist
2016: Rising Star Award
2016: International Album (Aurora)
2017: International Album (It rains) - NOMINADA
2017: International Female Solo Artist
2017: Song of the Year (Pluviophile) - NOMINADA
2018: International Female Solo Artist
2019: Song of the Year (Closed Hearts)
MTV Video Music Awards
2015: Mejor artista nuevo
2016: Artista del año - NOMINADA
2016: Artista push del año - NOMINADA
2016: Canción del año (Aurora)
2017: Artista push del año
2018: Artista push del año
2018: Canción del año (Don't mess me up, Courtney)
2019: Artista del año
2019: Canción del año (Closed hearts)
MTV Europe Music Awards
2015: Mejor artista nuevo
2015: Mejor artista Reino Unido/Irlanda - NOMINADA
2016: Mejor artista español
2016: Mejor artista alternativa
2016: Mejor artista – NOMINADA
2017: Mejor artista alternativa
2017: Mejor actuación en vivo
2018: Mejor artista pop
2018: Mejor artista
2018: Mejor artista australiano
2019: Mejor artista – NOMINADA
2019: Mejor artista pop
2019: Mejor artista australiano
Premios Ondas
2016: Premio al artista del año
Premio Nacional de Música (España)
2016 (Sempiterna)
LOS40 Music Awards
2015: Mejor artista revelación
2015: Mejor canción (Be Linda) - NOMINADA
2016: Mejor canción (Aurora)
2016: Mejor artista o grupo
2016: Mejor álbum (Aurora)
2017: Mejor artista o grupo - NOMINADA
2017: Mejor álbum (It rains) - NOMINADA
2018: Mejor canción (Don't mess me up, Courtney)
2019: Mejor canción (Closed hearts)
2019: Mejor álbum (Shut the hel(p) up)
World Ballroom Dance Championship
2014: European Championship Standard – 7ª posición
2015: World Championship Standard – 8ª posición
2016: World Championship Latin – 6ª posición
2016: European Championship Latin – 3ª posición
World Salsa Championship
2010: Youths – 3ª posición
Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco
2011
Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos
2009
2010
Juste Debout
2009: Hip hop– 11ª posición
CITAS CÉLEBRES
CITAS CÉLEBRES
Be confident
Be proud
Be wild
Be Linda
(Sé segura, sé orgullosa, sé salvaje, sé Linda)
~ Campaña Sugar Free Pill for Women de la firma Zimmermann, 2018
I have nothing to show, but a smile
(No tengo nada que demostrar… salvo esta sonrisa)
~ Entrevista con Nick Grimshaw, para la BBC, 2015
Se puede saber mucho de una persona a través de su agenda… Para empezar, dónde va a estar a las cuatro.
~ Chumel con Chumel Torres, talk show de HBO Latin America, 2016
CRÍTICAS NOTABLES
And that, ladies and gentlemen, IS playing the guitar.
(Y eso, damas y caballeros, ES tocar la guitarra)
~ Scott Miller, músico y crítico estadounidense, 2017
Whether they are born or made, stars just happen. And Be Linda definitely is a shining one.
(Ya nazcan o se hagan, las estrellas simplemente suceden. Y sin duda Be Linda brilla con luz propia)
~ Blog Jezebel, 2016
I am said to be too old to judge some music's modernity […]. And this girl is said to be a “classical's daughter” turned modern. Well, I DO know classical. And she’s not. And she’s so good.
(Dicen que soy demasiado mayor para juzgar algunos tipos de música moderna […]. Y dicen que esta chica es una “hija del género clásico” que se ha modernizado. Pues bien, conozco bien lo clásico. Y Be Linda no lo es. Y es muy buena.)
~ Greil Marcus, periodista y crítico estadounidense, 2017
Like other critics, I confess I did not expect her to be such a high quality musician; not beyond pop. Not at rock. And I confess, like other critics, that I was terribly wrong.
(Como otros críticos, confieso que no esperaba que fuera una artista de tanta calidad musical; no más allá del pop. No en el rock. Y confieso, como otros críticos, que estaba muy equivocado.)
~ Rob Sheffield, periodista y crítico estadounidense, 2018
Many female artists claim professional equality, but few are as close to bridge that gap as Be Linda is. Yes, she's talented; but she has also earned the respect of many people. And that’s impressive.
(Muchas artistas femeninas reivindican la igualdad profesional, pero pocas están tan cerca de salvar esa brecha como Be Linda. Sí, tiene talento; pero también se ha ganado el respeto de mucha gente. Y eso es impresionante.)
~ Tris McCall, música y crítica estadounidense, 2019
The United Kingdom has lost such a great star.
(El Reino Unido ha perdido una gran estrella.)
~ Nick Hornby, periodista británico, 2018
The fandom has spoken; She's a genius!
(Los fans han hablado; ¡Es un genio!)
~ Revista Consequence of sound, 2018
Pay her whatever it takes! I want her here every week!
(¡Pagadle lo haga falta! ¡La quiero aquí todas las semanas!)
~ Nick Grimshaw, entrevistador de la BBC, 2015
Be Linda ha logrado lo que pocos músicos de alto nivel. Un icono de la música popular cuyas obras se reconocen como producto artístico de alta calidad, incluso por los críticos y usuarios más escépticos. La reconciliación de la música comercial y la alternativa en una misma voz. […] Cualquiera diría que la música alternativa, por definición, no puede ser popular. Be Linda es conocida por transgredir las normas; y esta probablemente sea una de ellas. […]
~ El País, basado en un artículo de la revista Billboard, 2017
Malgré sa manque d’expérience, elle peut se vanter d'avoir une technique raffinée et une grâce innée qui pourraient la permettre d'aller beaucoup plus loin à l'avenir.
(A pesar de su falta de experiencia, [Belinda] puede presumir de una técnica pulida y una gracia natural que podrían llevarla mucho más lejos en competiciones futuras)
~ Svetlana Svetik Verbitskaya, excampeona mundial de baile, 2015
Vous avez gagné mon admiration; et ça n'est pas facile.
(Se ha ganado mi respeto; y eso no es fácil)
~ Pierre Dulaine, bailarín y profesor de danza, 2017
Es Shakira, pero con clase.
~ Youtuber UY Albert, 2016
Comentarios
Publicar un comentario